• Bienvenido a el aula virtual de EMERGENSAN FORMACIÓN

     
     

Cursos disponibles

La oxigenoterapia es una de las intervenciones más utilizadas y efectivas en la atención prehospitalaria y en situaciones de emergencia. Su correcta aplicación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en pacientes con insuficiencia respiratoria, trauma, shock, intoxicaciones u otras patologías críticas.

Este curso está diseñado específicamente para intervinientes y primeros respondedores, con el objetivo de proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para administrar oxígeno de forma segura, eficaz y adecuada a las necesidades clínicas del paciente.

A lo largo de este curso, abordaremos los fundamentos de la fisiología respiratoria, las indicaciones y contraindicaciones de la oxigenoterapia, el uso del equipo adecuado (como mascarillas, cánulas, balas de oxígeno y reguladores), así como los protocolos de actuación en distintos escenarios de urgencia. También se tratarán aspectos clave de la seguridad en el manejo del oxígeno y la prevención de riesgos asociados.

El enfoque del curso será práctico y orientado a la acción, preparando a los participantes para actuar con rapidez, criterio y responsabilidad en situaciones reales.

Objetivos:

El objetivo principal de este curso es proporcionar a la población en general, y a los primeros actuantes en particular, los conocimientos más elementales para poder ofrecer una ayuda eficaz a las personas que se encuentran en una situación de emergencia, ya sea por accidente o enfermedad, para poder afrontar esos decisivos primeros minutos con la máxima seguridad.

·        Aprender a prevenir accidentes.

·        Aplicar los procedimientos y las técnicas más adecuados en autoprotección y soporte a la asistencia sanitaria.

·        Identificar y resolver situaciones de urgencia vital.

Contenido:

1-Socorrismo: Introducción, Generalidades y Aspectos Legales.
2- Autoprotección.
3- El cuerpo humano.
4- Evaluación inicial del paciente.
5- Reanimación Cardiopulmonar (Soporte Vital Básico).
6- Heridas, hemorragias y shock, quemaduras y lesiones osteomusculares.
7- Patologías causadas por calor y frío.
8- Movilización y evacuación de heridos.
9- Situaciones de urgencia y emergencias tiempo dependientes.
10- Urgencias obstétricas y asistencia al paciente pediátrico.
11- Accidentes domésticos.
12-Primeros auxilios psicológicos.